Servicios

Validación de máquinas y tecnologías agrícolas, (Prueba Estatal) (SCT IAgric 01)

La validación de máquinas y tecnologías agrícolas de forma resumida Prueba Estatal, se proyecta a partir de las metodologías generales y específicas que existen para tales efectos, donde se describen las acciones a realizar durante el proceso de la validación, regidas por las normas ramales, cubanas e internacionales, que conforman un programa de acuerdo al tipo de equipamiento que se validará.

Este servicio se brinda desde el año 1970. El 12 de mayo del 2006 en Resolución Conjunta MINAGRI-MINAZ se establece "Responsabilizar al Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria y al Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje a que, en coordinación con las Áreas de Mecanización de ambos Ministerios, evalúen y propogan al Sistema Empresarial la introducción de nuevas tecnologías de mecanización, riego y abasto de agua, así como los equipos, máquinas e implementos agrícolas para desarrollo de la agricultura en el país". Este servicio se ejecuta como paso previo para la introducción y extensión de forma masiva en el sector agropecuario y forestal en el país.

Este servicio incluye las actividades:

1.1. Pruebas Estatales a tractores de Alta potencia y máquinas autopropulsadas.

1.2. Validadción de Tractores potencia media y ligero.

1.3. Validación de Equipos y Máquinas Agrícolas.

1.4. Validación de Equipos Manuales y de Tracción Animal.

1.5. Validación de sistemas de riego, Máquinas y Equipos de Bombeo.

Para la ejecución de este servicio se cuenta con investigadores y especialistas de gran experiencia en la actividad.

El principal beneficio de este SCT está en la determinación de la adquisición del equipamiento adecuado a nuestras características y necesidades para su introducción en los sitemas agrícolas del pañis.


ciencia-2.png Asistencia técnica y Asesoría en el campo de la Ingeniería Agrícola (SCT IAgric 02)

Prestación de los servicios de asistencia técnica, asesoría y estudios asociados para la introducción y/o explotación eficiente de las tecnologías en el campo de la ingeniería agrícola.

Este servicio incluye las siguientes actividades:

2.1. Aisitencia técnica de garantía de Equipos Agrícolas y Forestales.

2.2. Diseño y producción cero de máquinas e implementos agrarios y proyectos de sistemas de riego y drenaje.

2.3. Asesoría y asistencia técnica para la organización de sistemas de explotación de tecnologías de mecanización agropecuaria.

2.4. Asistencia Técnica al montaje, explotación y mantenimiento de los sitemas de riego y drenaje.

2.5. Diseño y asesoria para la construcción y mantenimiento de plantas de Biogás.

2.6. Asesoría y asistencia técnica en tecnologías agrícolas conservacionistas del medio ambiente.

2.7. Asesoría en normalización y sistemas de gestión de la calidad en el campo de la Ingeniería Agrícola.

2.8. Asesoría para la implementación de técnicas de laboratorio y campo para los estudios de física de suelo con fines de riego y drenaje.

Para la ejecución de todas las actividades de este servicio se cuenta con investigadores, especialistas y técnicos de gran experiencia y prestigio nacional e internacional.


Consultoría técnica de equipamiento e infraestructuras agrícolas para su introducción en los sistemas productivos(SCT IAgric 03)

Durante la ejecución de los proyectos de expansión y/o de desarrollo en los sitemas productivos agrícolas se hace necesario por lo general introducir nuevos equipos, proyectos técnicos, materiales e infraestructuras no aprobadas ni homologas en los escenarios agrícolas donde se van a implementar. Por otra parte la evaluación económica de un proyecto de inversión es un instrumento que facilita la elección entre varias alternativas o simplemente que permite decidir si se realiza o no una inversión determinada.

El servicio tiene como actividades principales:

3.1. Tareas Técnicas de Mecanización.

3.2. Tareas Técnicas de Riego y Drenaje.

3.3. Dictámenes Técnicos de Mecanización.

3.4. Dictámenes Técnicos de Riego y Drenaje.

3.5. Evaluación económica de proyectos de inversión en el campo de la Ingeniería Agrícola.

Para la ejecución de este servicio se cuenta con investigadores y especialistas de gran experiencia en la actividad.

El principal beneficio de este servicio está en que garantiza efectividad y eficiencia técnica y económica en el proceso de introducción y transferencia de equipamientos y tecnologías agrícolas para los procesos productivos agrarios.


Servicios de gestión de la información y el conocimiento científico técnico en temáticas de la Ingeniería Agrícola (SCT IAgric 04)

El servicio tiene como actividades principales:

4.1. Edición de publicaciones no seriadas y otros materiales en temas de la Ingeniería Agrícola.

4.2. Gestión de la información científico técnica en temáticas de la Ingeniería Agrícola.

4.3. Cursos de capacitación y entrenamientos en temáticas de la Ingeniería Agrícola.

4.4. Programas de Postgraado (Maestrías y Especialidades) en temáticas de la Ingeniería Agrícola.

4.5. Servicio de coordinación general para la ejecución de proyectos internacionales de colaboración, desarrollo local y otros en el campo agrícola.

Para la ejecución de todas las actividades de este servicio se cuenta con investigadores y especilistas de experiencia en este camo y la gestión de los materiales a publicar se hace a través del sello editorial IAgric acreditado por la Agencia Cubana del ISBN.


Asesoría y ejecución de programas, evaluaciones, estudios y otras acciones de Interes estatal en el campo de la Ingeniería Agrícola (SCT IAgric 05)

Este servicio incluye la asesoría y ejecución de programas, evaluaciones, estudios, diagnóticos, coordinación de comisiones técnicas y otras acciones de interés estatal en el campo de la Ingeniería Agrícola para el sistema del MING. Se realiza a partir de las tareas identificadas por las Direcciones estatales del ministerio que requieren el acompañamiento o asesoría técnica en los campos de la ingeniería agrícola.

para la ejecución de este servicio se cuenta con investigadores y especialistas de gran experiencia en la actividad.

El principal beneficio de este SCT está en el aporte a la ejecución eficiente de tareas que forman parte de la implementación de las políticas agrarias, fundamentalmente las relacionadas con el perfeccionamiento de las actividades de mecanización agrícola y riego y drenaje.