cobimas.png

Proyecto COBIMAS beneficia a 4 municipios cubanos con insumos para intensificación sostenible de la producción agrícola

16 de Mayo de 2023

Clasificación: Nacionales

Sección: Secundaria

4 municipios de Matanzas, Sancti Spíritus y Granma serán beneficiados con maquinarias e insumos para apoyar la implementación del enfoque de “Intensificación Sostenible de la Producción Agrícola”, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La Habana, 16 de mayo de 2023, 4 municipios de Matanzas, Sancti Spíritus y Granma serán beneficiados con maquinarias e insumos para apoyar la implementación del enfoque de “Intensificación Sostenible de la Producción Agrícola”, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con el objetivo de aumentar la producción local de alimentos, promoviendo un mayor compromiso de los productores con la conservación de la biodiversidad y con una mejor gestión ambiental de sus sistemas alimentarios, los municipios de Ciénaga de Zapata, Yaguajay, Sancti Spíritus (Tunas de Zaza) y Río Cauto recibirán insumos entre los que se encuentran sembradoras, asperjadoras, rolocuchillas, camiones de carga y refrigerado, tractor, carreta, entre otros.

La acción forma parte de la implementación del proyecto “Introducción de nuevos métodos agrícolas para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, incluyendo recursos fito y zoogenéticos, en paisajes productivos de áreas seleccionadas de Cuba”, conocido como COBIMAS, implementado en Cuba por la FAO y el Ministerio de la Agricultura con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

La iniciativa se desarrollará hasta el año 2024, con la finalidad de promover la conservación y el uso sostenible de la agro-biodiversidad en áreas escogidas de Cuba, garantizando la conservación, adaptación y rescate de recursos genéticos relevantes para la alimentación y la agricultura en Cuba por su adaptabilidad a un clima cada vez más cambiante. Entre otros, destacan variedades locales de boniato, maíz, arroz, frutales como melón y anonáceas, cerdo y cabra criollos, conejo pardo cubano y abeja melipona.

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias