Fabricando enrolladores de riego
Clasificación: Nacionales
Mientras que los sistemas de riego por aspersión más utilizados son los que llevan un considerable número de boquillas, el equipo conocido como “enrollador” emplea un solo aspersor que algunos llaman “cañón”.
Por Arcadio Ríos
El Productor No. 2, febrero de 2021. Pág.10
Mientras que los sistemas de riego por aspersión más utilizados son los que llevan un considerable número de boquillas, el equipo conocido como “enrollador” emplea un solo aspersor que algunos llaman “cañón”. Es un sistema de riego superficial constituido generalmente por un equipo móvil o semiestacionario que tiene una tubería que puede enrollarse y desenrollarse y que termina en un aspersor gigante. El equipo se traslada al campo que se va a irrigar, se desenrolla el tubo y se coloca el aspersor en el lugar indicado. Una vez cumplida la norma de riego para esa área, se recoge el tubo (se enrolla de nuevo) y se traslada a otro lugar todo el equipo o solo el aspersor, en dependencia de la distancia.
Por supuesto, el área que cubre en cada operación no es muy grande si se le compara con un sistema de riego de pivote central, aunque cubre un ancho de unos 125 m. Pero su costo es mucho menor, y es muy eficiente para pequeñas extensiones. Además, es conveniente para los cultivos altos como la caña de azúcar o el plátano y otros frutales.
Principales componentes
El enrollador consiste en un carro con un eje de dos ruedas neumáticas que se arrastra por un tractor y se coloca en la cabecera del campo a irrigar. Consta de un carrete o bobina gigante en el cual mediante mecanismo con reductor se enrolla y desenrolla el tubo conductor de agua.
El carrito porta-aspersor es un pequeño carro de dos ruedas neumáticas que sostiene el aspersor. Se puede desplazar fácilmente por el terreno a medida que se desenrolla el tubo conductor. La bomba o turbina es una bomba hidráulica o motobomba accionada por motor que extrae el agua al producir un vacío y la impulsa a presión por la tubería. El tubo conductor del agua es de polietileno de alta densidad, y como el sistema funciona a alta presión, está construido de una mezcla especial de gran resistencia. El aspersor es el mecanismo mediante el cual el agua a presión se convierte en gotas menudas que se esparcen uniformemente sobre la planta o el terreno. Es de gran capacidad de entrega y esparce el agua en un amplio radio.
Construir enrolladores en Cuba
En Cuba se han venido importando muchas de estas máquinas y su mantenimiento y reparación ha requerido de la fabricación de diferentes piezas y componentes, de lo que ha surgido la idea de construir este equipo completamente en nuestro país.
El grupo empresarial del Ministerio de Industrias, acometió esta tarea en la Empresa Mecánica de Bayamo (EMBA), que cuenta con una amplia experiencia en la producción de diversos equipos de riego, especialmente de las máquinas de pivote central. Allí se han recuperado ya 20 enrolladores contando con la colaboración de otras empresas nacionales en la fabricación de diversos componentes. Ahora, con esa experiencia, acometen el diseño de un equipo cubano. El prototipo inicial tendrá un 24 % de integración nacional, pero el proyecto prevé que el 90 % de sus componentes sean fabricados en Cuba. Las primeras máquinas saldrán este mismo año de la línea de producción.