Marta 1.jpg

Erosividad de las lluvias en Finca Tierra Brava de la subcuenca (S1) Río Los Palacios

28 de Febrero de 2023


Sección: Terciaria

La erosión hídrica es el principal proceso de degradación de las tierras a nivel mundial y en Cuba es el más extendido, con más del 43,3% del área agrícola entre fuerte y medianamente erosionada.

La erosión hídrica es el principal proceso de degradación de las tierras a nivel mundial y en Cuba es el más extendido, con más del 43,3% del área agrícola entre fuerte y medianamente erosionada. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la erosividad de las lluvias en la Finca Tierra Brava ubicada en la subcuenca 1 del Rio los Palacios, a partir de los registros pluviométricos para el periodo (1999-2018) de la estación representativa del área”Paso Real de San Diego”, teniendo en cuenta la variabilidad climática, cobertura del suelo y medidas de conservación de agua y suelo. El 90% de los eventos de lluvia mensuales registrados resultaron erosivos y la evaluación de la erosividad a través de los índices erosividad mensual (Rm) e Índice de Fournier modificado (IMF), mantienen una correlación significativa con las precipitaciones mensuales (y = 7,224x -239,7 R2 = 0,977) (Y=5,043x+43,19 R2 = 0,95), respectivamente, con valores superiores del IMF a 160, lo que indica una alta agresividad de las precipitaciones. Como resultado del análisis de cada uno de los elementos del modelo RUSLE se concluyó que en el área existe un moderado riesgo de degradación del suelo por erosión con valores de 10,6 t ha-1 año-1 que se incrementan a 17,7 t ha-1 año-1 cuando no se tienen en cuenta las medidas de conservación.

MSc. Martha Paula Ricardo-Calzadilla, Ing. Abel Gómez-Arias, MSc. Virgen Cutie-Cansino

Ingeniería Agrícola, ISSN-2306-1545, E-ISSN-2227-8761, Vol. 12, No. 4 (octubre-noviembre-diciembre pp. 13-18), 2022

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias