004.jpg

Día Internacional de la Mujer 2023

8 de Marzo de 2023


Clasificación: Internacionales

Sección: Secundaria

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

¡DESCUBRE LAS MUJERES QUE HAN CAMBIADO EL MUNDO!

¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores?

¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?

La Historia está llena de mujeres excepcionales aunque a veces no sean tan conocidas como se merecen. Científicas, artistas, matemáticas, reinas…

002.jpg

Origen y cronología del Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, pero realmente se ha celebrado desde mucho antes.

Anteriormente las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como ejercer el derecho al voto en las elecciones, el derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política y en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.

En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer es una fecha significativa para reivindicar sus derechos básicos y fundamentales.

Día Internacional de la Mujer 2023

003.jpg

La campaña del Día Internacional de la Mujer 2023 es: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género".

Para este año se pretende reconocer y homenajear a aquellas niñas, mujeres y organizaciones feministas que apoyan los avances de la tecnología transformadora, así como el acceso a la educación digital que contribuyan a acortar la brecha digital de género, disminuyendo las desigualdades sociales y económicas.

Asimismo, esta temática tiene como finalidad destacar la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales, así como generar acciones orientadas a erradicar la violencia de género en línea.

Otro aspecto relevante radica en la incorporación de las mujeres y grupos marginalizados tradicionalmente a la tecnología, promoviendo la igualdad de género, basados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Filmografía sobre Mujeres Inspiradoras

Algunos títulos de series y películas inspiradoras y motivadoras sobre historias de mujeres empoderadas, para compartir y reflexionar en familia:

  • Una Mujer Hecha a si Misma (EEUU. Directora: Kasi Lemmons. Año 2020): miniserie biográfica para tv acerca de la empresaria C.J. Walker. Levantó un imperio de productos para el cabello, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana millonaria.
  • Una Cuestión de Género (EEUU. Directora: Mimi Leder. Año 2019): película biográfica inspirada en la historia de la jueza Ruth Bader Ginsburg, una abogada de 85 años nombrada magistrada de la Corte Suprema de Estados Unidos. Se convirtió en una heroína popular, debido a su incansable lucha por la igualdad de género.
  • El Escándalo (EEUU. Director: Jay Roach. Año 2019): en esta película basada en hechos reales tres presentadoras de televisión se atrevieron a denunciar el acoso sexual en el sector, ocasionando la caída del CEO de la cadena Fox News, Roger Ailes.
  • Certain Women: Vidas de Mujer (EEUU. Directora: Kelly Reichardt. Año 2015): tres mujeres intentarán abrirse camino en un pequeño pueblo de Estados Unidos, cruzando irremediablemente sus vidas.
  • La Dama de Oro (Reino Unido. Director: Simon Curtis. Año 2015): María Altmann es una mujer judía que huyó de Viena en la II Guerra Mundial. Luego de 60 años regresa a recuperar las propiedades de la familia confiscadas por los nazis, enfrentando duros recuerdos del pasado. Basado en una historia real.
  • Sufragistas (Reino Unido. Directora: Sarah Gavron . Año 2015): refleja el movimiento sufragista surgido en Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial, en donde la mayoría de las sufragistas son obreras. Lograron reivindicar la dignidad de las mujeres.
  • Siempre Alice (EEUU. Director: Richard Glatzer. Año 2014): una afamada profesora de lingüística de la Universidad de Harward ha sido diagnosticada con Alzheimer, cambiando radicalmente su vida. Deberá luchar contra esta dura enfermedad degenerativa.
  • Historias Cruzadas (EEUU. Director: Tate Taylor. Año 2011): en los años sesenta una joven escritora sureña regresa a su natal Mississipi. Decide entrevistar a mujeres afroamericanas que trabajan en casas de familia para escribir un libro, ocasionando un gran revuelo.
  • Desafío Sobre Olas (EEUU. Director: Sean McNamara. Año 2011): una adolescente surfista perdió uno de sus brazos, debido al ataque de un tiburón. Esto no le impidió luchar para convertirse en campeona del surfismo, siendo una gran inspiración para otras personas. Basado en una historia real.
  • La Sonrisa de Mona Lisa (EEUU. Director: Mike Newell. Año 2003): una profesora se traslada a Nueva Inglaterra en 1953 para enseñar historia del arte. Intentará cambiar la mentalidad de sus estudiantes, para que tengan un futuro más allá de convertirse en esposas y amas de casa.
0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias