barrio_chino.jpg

Barrio chino de La Habana cuenta con nuevos espacios culturales

19 de Noviembre de 2019

Clasificación: Nacionales

Sección: Secundaria

Una plaza con áreas para la prestación de varios servicios, una feria comercial y una tienda se inauguraron en el barrio chino de La Habana, sitios que dotan a esa zona capitalina de espacios para desarrollar la cultura de la nación asiática.

Una plaza con áreas para la prestación de varios servicios, una feria comercial y una tienda se inauguraron en el barrio chino de La Habana, sitios que dotan a esa zona capitalina de espacios para desarrollar la cultura de la nación asiática.

Un elemento distintivo del lugar es la vegetación que se le ha incorporado, con árboles y jardineras, y dispondrá además de una feria de artesanos, que tiene entre sus objetivos esenciales mostrar la herencia cultural china a la identidad cubana.
La plaza cuenta además con cafetería, un restaurante, el área de la feria comercial tendrá espacios dedicados a la venta de flores, animales afectivos, productos naturales como especias y frutos secos, alimentos a base de frutas y vegetales, conexión wifi y servicios sanitarios.

Para el mes de diciembre está previsto inaugurar la galería de arte, una sala de conferencias con capacidad para 100 personas, y una tienda de artículos artesanales.

Al acto de apertura asistieron Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), y del Secretariado del Comité Central del PCC, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del PCC en La Habana, y Reynaldo García Zapata, presidente del Gobierno en la capital.

Este barrio existe en La Habana desde la década de los años 60 del siglo XIX, y surge como resultado del proceso migratorio de chinos californianos en esa etapa cuando se promulgaron en Estados Unidos leyes racistas contra las personas originarias del país asiático.

Las instalaciones inauguradas hoy forman parte del amplio programa de obras por los 500 años de La Habana, cuya ejecución continuará en los próximos meses.

0 comentarios publicados.

Comentario:

Requerido para la verificación

Regresar a Noticias