Balance del Núcleo del Partido Sede Arroyo
Clasificación: Nacionales
Este 21 de enero el Núcleo del Partido del Instituto de investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) de la Sede de Arroyo realizó su Balance teniendo en cuenta los objetivos de trabajo de la etapa.
Este 21 de enero el Núcleo del Partido del Instituto de investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) de la Sede de Arroyo realizó su Balance teniendo en cuenta los objetivos de trabajo de la etapa, los lineamientos aprobados en el VI y VII Congreso del Partido, los objetivos de trabajos acordados en la Primera Conferencia Nacional y las orientaciones emanadas de nuestros organismos superiores bajo la responsabilidad de continuar trabajando en la instrumentación de los lineamientos que se ajustan al objeto social del instituto, aquellos que tributan a la producción de alimentos y el uso eficiente del agua.
El núcleo se encuentra conformado por 20 militantes, (10 hombres y 10 mujeres), ocupando 3 militantes cargos de dirección.
Como resultado del trabajo realizado el núcleo ha ganado experticias en la práctica diaria y el intercambio sistemático con los militantes, ha sustituido los informes rutinarios por debates críticos y activos, en la profundidad de los análisis, en lo oportuno de la identificación de los problemas que pudiesen afectar el cumplimiento de los objetivos de trabajo de la institución, sin dejar de fortalecer el análisis político ideológico constante en formación de jóvenes y trabajadores.
Durante el período los resultados muestran una tendencia creciente en sentido general, en la ejecución de proyectos nacionales e internacionales generándose un total de 47 resultados y la producción científica de artículos que han permitido garantizar el rigor científico de la Revista de Ingeniería Agrícola.
Existen otros resultados satisfactorios que distinguen el cumplimiento del objetivo fundamental de la institución que tributan a la función estatal por la cual responde el proceso de validación de toda la tecnología agrícola, el proceso de introducción y extensión.
El núcleo sigue intensificando sus acciones para superar obstáculos con iniciativas propias, siendo más activos en temas de organización del funcionamiento de órganos colegiados, el rigor científico con que se diseñen y ejecuten las investigaciones, ser más exigentes en el seguimiento y control de las etapas de proyectos y los planes de publicaciones, así como en la introducción de resultados y participación de eventos científicos técnicos.
En la próxima etapa el núcleo continuará trabajando con los jóvenes, de manera incansable, para perfeccionar el trabajo político ideológico de forma especializada y profundizar en la atención al trabajo sindical, acompañándolos y orientándolos en el buen desenvolvimiento de sus funciones de manera que los trabajadores se sientan apoyados y atendidos.
Solo se impone trabajar con orden, disciplina y exigencia con el fin de hacer realidad los objetivos de la Primera Conferencia Nacional, como nos pidió el General de Ejército Raúl Castro en su clausura:
“Lo que nos corresponde es promover la mayor democracia en nuestra sociedad, empezando por dar ejemplo dentro de las filas del Partido, lo que presupone fomentar un clima de máxima confianza y la creación de las condiciones requeridas en todos los niveles para el más amplio y sincero intercambio de opiniones, tanto en el seno de la organización, como en sus vínculos con los trabajadores y la población…
Todo ello sin descuidar ni un minuto las cuatro prioridades fundamentales definidas para el año: el enfrentamiento a la plataforma colonizadora del imperio; la defensa del país; el intenso ejercicio legislativo que permitirá implementar lo previsto en la Constitución; y la batalla económica, dentro de la cual las medidas de ahorro tienen un papel decisivo, tenemos todo el derecho a celebrar lo conseguido sin autocomplacencias y conscientes de que cada meta es un nuevo punto de partida.”