El Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) se constituye mediante la unión de dos instituciones con una larga trayectoria de investigación e importantes resultados científicos y técnicos: el Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria (IIMA) y el Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje (IIRD).

Con esta integración se logra un uso más eficiente del potencial científico con que contaban las dos instituciones que le dan origen así como de las capacidades instaladas de laboratorios, transporte y áreas agrícolas, logrando mayor eficacia en la ejecución de las investigaciones y los servicios. Se amplían los horizontes de trabajo promoviendo un salto cuantitativo y cualitativo en la investigación y el desarrollo de la actividad de la Ingeniería Agrícola de nuestro país en el contexto actual.

Mediante Resolución No. 48/2010 del Ministerio de Economía y Planificación, con fecha 4 de febrero de 2010, se autorizó “la fusión de las Unidades Presupuestadas denominadas Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria e Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, resultando la creación de la Unidad Presupuestada denominada Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola, en forma abreviada, IAgric, a todos los efectos legales, adscripta al Ministerio de la Agricultura”.

Esto sería lo primero en el quiénes somos y todo lo demás abajo como mismo está

Misión

Proveer la base científica técnica del desarrollo y validación de las Tecnologías de Mecanización Riego y Drenaje producidas e importadas en el país, así como supervisar su correcta explotación y mantenimiento.

Visión

Somos la institución científica en la rama de la Ingeniería Agrícola que rige la actividad de desarrollo en lo referente a riego y drenaje, mecanización, energía, poscosecha, conservación ambiental y construcciones rurales sobre la base del uso eficiente de los recursos naturales, para contribuir a la seguridad alimentaria del país.

Objeto Social

Ejecutar proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionados con la mecanización, el riego y el drenaje agrícola; elaborar diseños de máquinas, así como comercializar las producciones derivadas de los mismos; brindar servicios científicos tecnológicos relacionados con la mecanización, el riego y el drenaje agrícolas.” Resolución No. 380/2014 MEP

Funciones básicas.

  1. Dirigir y controlar el proceso de elaboración, ejecución y evaluación de los proyectos de investigación y desarrollo relacionados con las tecnologías y procesos mecanizados, gestión de la maquinaria agrícola, la calidad del agua para el riego, tratamiento de aguas, procesos degradativos de tecnologías agropecuarias, estudios de impacto medioambiental de tecnologías agrícolas, aplicación de técnicas de la geomántica a la investigación agrícola, agricultura de precisión, diseño y/o adecuación de dispositivos para la automatización de procesos agropecuarios.
  2. Realizar las pruebas estatales y de otros tipos a la maquinaria agrícola y de riego con perspectiva de ser introducida en la práctica productiva y elaborar las certificaciones y recomendaciones que se someterán a las instancias superiores para la introducción o no de dichos equipos.

  Ubicación
  Investigaciones
  Estudios relacionados con el drenaje y el manejo de la salinidad en suelos y agua.
  cultivos agrícolas, resistencia, suelos, agua, drenaje